PTU tutorial CT "Elvira"
 Hoy para este tutorial voy a usar este sexy tube de Jose A Cano llamado "Elvira" podéis conseguirlo aquí
Y he usado el kit que para ella ha confeccionado Lizquis Scraps, tiene el mismo nombre, y lo tenéis aquí
Como ya supongo que sabréis, es necesario una licencia para utilizar estos materiales, y se consigue en SATC.
Tengo
 asumido que tenéis conocimientos en psp, yo el que utilizo es el 9, 
pero cualquier otra versión que tengáis también os sirve. Los elementos 
se deben redimensionar de manera que guarden todos una armonía entre si y
 en el paño que dispongamos, yo nunca os pongo el porcentaje porque 
pienso que cada uno debe poner el tamaño a su gusto , solo os aconsejo 
que guardéis una cierta concordancia entre ellos, por ejemplo, que 
no pongáis un pájaro mas grande que por ejemplo un perro, 
espero que entendáis lo que quiero decir. Al mismo tiempo,  también os 
digo que todos mis tutoriales son a modo orientativo, son de mi entera 
creación, por lo que cualquier parecido con otros, seria una simple 
casualidad.Yo en ellos intento explicaros como lo hago, pero luego cada 
una ya debe dar rienda suelta a su imaginación.  Este tutorial ha sido 
realizado el 05/10/2013. De materiales, utilizare una mascara 
que cargaré de mi disco y a continuación os mostrare, y fuente de 
letra también a elección, yo 
utilicé "BatFont", y también he utilizado el  filtro  Xero-Porcelain.
Y
 una cosa importante, procurad guardar a menudo el trabajo, para evitar 
sorpresas desagradables,  si nuestro programa falla y se cierra 
inesperadamente, haciendo que perdamos el trabajo que tengamos hasta ese
 momento.
Vamos a comenzar.
Abriremos
 un paño de 800 x 800 (el tamaño también podéis elegir el que queráis) y
 con el papel 7  vamos a elaborar la   mascara, yo he cargado esta de mi 
disco:
 La aplicamos y fusionamos grupo. Y nos quedara así:
La copiamos y pegamos en nuestro paño.
En primer lugar, tomamos el elemento house, lo copiamos y pegamos en el centro del paño, y luego los siguientes elementos:
-Para la derecha , por debajo de la capa del elemento house, elementos blanch 2, lightning y light2
-Para la izquierda, elementos branch 2 y 3, moon
-Y para la mitad y  base, elementos fence1, branch 1 y coffin
Los colocamos según veis en mi tag, y ya el trabajo ira quedando así:
Ahora es el momento en que cogemos el tube de la nena y lo copiamos y pegamos en el centro del tag.
Y ya tenemos planteado el tag, ahora solo nos quedara elegir elementos para terminar de decorar la parte inferior. Ya sabéis  se pueden utilizar cuantos elementos gustéis  pero siempre tened cuidado de no recargar la imagen en exceso, a mi no me gusta recargarla, me gusta que se luzcan al máximo los elementos, así que aquí he escogido para la esquina inferior derecha el elemento doll, y para la esquina inferior izquierda el elemento grimreaper (damos a imagen, espejo), y el elemento crow skull (también le damos a imagen, espejo) y lo colocamos apoyado en el elemento fence1 (rejas).
Y ya que tenemos todo colocado, vamos a aplicar sombra a los elementos, valores 5/5/50/5 (ya os digo siempre que vosotras juguéis con los valores y elijais los que mas os gusten).
Aplicamos en un lugar visible los créditos del artista y del scrapkit, nuestra licencia, guardaremos una copia en psd o pspimage, fusionamos capas, y ahora aplicamos el filtro xero-porcelain valores 50/128/135/100/100/100 (aquí lo mismo que antes, debéis jugar con los valores hasta poner el que mas os guste), Y ya guardaremos nuestro trabajo en png.
Y esto ha sido todo, espero os haya gustado. Muchas gracias por vuestra atención.
Y aquí tenemos el tag para la autora del kit.
 





 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario